En Yerutí creemos firmemente en el poder transformador del arte como herramienta para el bienestar personal y emocional, y en nuestro espacio nos dedicamos a cultivar esta conexión entre el arte y el bienestar
El proceso de creación artística tiene un efecto terapéutico inherente que no puede subestimarse. Al sumergirnos en la expresión creativa, nos encontramos inmersos en un estado de meditación activa, donde la mente se calma y el cuerpo se relaja, la experiencia de estar presente se da de forma natural y podemos experimentar el mindfulness en acción. Esta experiencia puede compararse con el estado de "flow", ese estado de flujo en el que nos sumergimos completamente en una actividad, perdiendo la noción del tiempo y del yo. En el estado de flow, la persona experimenta una profunda concentración y enfoque en la tarea que está realizando, lo que lleva a experimentar una sensación de control y una retroalimentación inmediata. Como resultado, se produce una sensación de gratificación y satisfacción intrínseca.
Nuestro centro está diseñado para ser más que un espacio de creación artística. Nos esforzamos por crear una comunidad de artistas y artesanos que compartan su amor por el arte y la creatividad. Aquí, encontrarás múltiples actividades creativas que van desde talleres de cerámica hasta clases de acuarelas, proporcionando un ambiente acogedor donde todos son bienvenidos a explorar su creatividad.
Además, reconocemos la importancia del arte como herramienta de crecimiento personal y sanación. Por eso, ofrecemos espacios dedicados a las terapias creativas y al mindfulness, donde puedes embarcarte en un viaje de autoexploración y autodescubrimiento a través del arte.
El proceso de crear arte conlleva una amplia gama de beneficios para el bienestar, tanto físicos como psicológicos. Algunos de estos beneficios incluyen:
Reducción del Estrés: La creación artística puede disminuir los niveles de hormonas del estrés como el cortisol, promoviendo una sensación de calma y relajación y proporcionando un escape del frenético ritmo de la vida moderna.
Aumento de la Autoexpresión: El arte brinda una plataforma para expresar emociones y experiencias de una manera simbólica y significativa.
Mejora de la Concentración: Al sumergirnos en el proceso creativo, podemos mejorar nuestra capacidad de concentración y enfoque.
Sentido de control: Las actividades artísticas proporcionan un sentido de agencia y control, permitiendo a las personas tomar decisiones y ejercer dominio sobre sus esfuerzos creativos, lo que puede ser empoderador.
Fomento de la Autoestima: Ver nuestras creaciones cobrar vida puede elevar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos.
Atención plena: Participar en arte requiere concentración y presencia en el momento, promoviendo la atención plena y anclando a las personas en el aqui y el ahora.
Conexión social: Participar en actividades relacionadas con el arte, como clases grupales o exposiciones, fomenta conexiones sociales y un sentido de pertenencia, que son factores importantes para mantener el bienestar psicológico.
En Yerutí nos comprometemos a proporcionar un espacio donde puedas explorar el arte como una herramienta para el bienestar y el autodescubrimiento. Únete a nuestra comunidad y descubre por ti mismo los beneficios de la creatividad para el bienestar.
¡Esperamos dar la bienvenida a todos aquellos que deseen explorar el arte como una vía hacia una vida más plena y equilibrada!
Contamos también con un espacio multidisciplinar abierto a colaborar con cualquier artista o artesano que busque un lugar para impartir clases o talleres de lo suyo.
¡Ponte en contacto con nosotras y preséntanos tu idea!